Entradas

Mostrando entradas de 2018

Huelga de Educadores y las Relaciones Humanas

Imagen
Huelga del sector educativo en el marco de la Teoría de las Relaciones Humanas             En la gestión de las organizaciones educativas, el encargado de la administración de los centros educativos tiene que tener en claro diferentes bases teóricas sobre la organización y dirección de su institución educativa. Durante cada ciclo lectivo se presentan diversos casos en los que se pone a prueba el sentido común, conocimiento y manejo del liderazgo del administrador. Para este 2018, en Costa Rica, cada administrador de la educación a partir del mes de setiembre, ha enfrentado el reto de que algunos de sus funcionarios se declararon en huelga, aludiendo como motivo el avance en la discusión del proyecto de 20.580 denominado "Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas”, en la Asamblea Legislativa.             Es entonces cuando se pone a prueba la administración de cad...

Fonemas

Imagen
Cuando trabajé con primer nivel me enamoré de las muecas, ya que estas producían muchas risas angelicales de estos pequeños. Las muecas surgían cuando un día les coloqué al lado de la pizarra (hecho con cartulina) un teclado de un piano (como el de la imagen) en cada tecla estaba trazados diferentes grafemas del abecedario (sin orden determinado y que cambiaba cada dos semanas) a este piano lo llamé "El piano fonético". Resulta que en cualquier momento de la clase o cuando recibíamos una visita me acercaba al piano y colocaba mi mano sobre una de las teclas y les decía que era "mágico" porque las teclas sonaban (cuando en realidad eran los estudiantes que empezaban a emitir los sonidos de los diferentes fonemas); esto lo inicie con vocales y consonantes desde el inicio del proceso de lectoescritura; provocando que fuera facil avanzar en todo el proceso. Cualquier consulta puede escribirme, #ProfeGra  Suscríbete en mi blog Dale like a mi página...

Producción de fonemas acompañados de gestos de apoyo

Imagen

Hombre - Jorge Debravo (Interpretado por José Capmany)

Imagen

Presentación del "disfraz Cursiva" y "disfraz Script"

Imagen
Después de la publicación anterior en mi blog sobre los "Tipos de letras"  (cursiva y script) ; les quiero presentar dos máscaras (que se consiguen en las tiendas donde venden artículos de fiesta y que son de bajo costo), es un ejemplo para que tengan una idea de cómo representarle los dos personajes a sus estudiantes.  Cualquier consulta, escríbeme.  Profe Gracielita Glez #ProfeGra @Gracielita_Glez

Tipos de letras: script y cursiva

Para la enseñanza de los tipos de letras script y cursiva se debe de hacer antes de iniciar el proceso de lectoescritura en los estudiantes de primer nivel. se les puede iniciar hablando a cerca de "disfraces", la docente lleva dos máscaras, relaciona estas con los tipos de letras indicando que las letras tienen disfraces. A una de las máscaras la nombra "máscara script" y a la otra "máscara cursiva" y realiza juegos con las máscaras en donde los estudiantes identifican cada una, hasta se las puede prestar.

“Jorge Debravo: su biografía"

Imagen
Jorge Debravo fue un poeta oriundo de Costa Rica, nacido en Turrialba en el año 1938 y fallecido en San José en 1967, en un fatal accidente automovilístico. Sus padres padecían muchas carencias y Jorge se vio forzado a trabajar la tierra cuando apenas era un niño. Ya desde su infancia la vida lo obligó a quemar etapas esenciales para el desarrollo de una persona, aunque esto no impidió que se interesara por la instrucción académica, la cual recién comenzó a recibir en su adolescencia, por propia voluntad. Cabe mencionar que para ese entonces ya dominaba la escritura y la lectura, habiendo estudiado por su cuenta. A pesar de haber recibido mucha ayuda por parte de la escuela, debió abandonar la cursada a los pocos años, para priorizar nuevamente el trabajo remunerado. En esa época, colaboró con el diario El Turrialbeño y, más tarde, fundó dos círculos poéticos. Su obra, en su mayoría inédita, es un viaje por temáticas tales como las clases bajas y la discriminación, muy relevantes para...